Mirar una película o cualquier programa hasta hace menos de una década era una de las actividades más democráticas. No importaba si había dinero o
Categoría: Tecnología
La ONU arremetió contra las medidas tomadas esta semana por Meta de eliminar su programa de verificación de información para reemplazarlo por un sistema de
TikTok está con la soga al cuello. La Corte Suprema de Estados Unidos escuchó este viernes argumentos orales en el caso sobre la posibilidad de
La industria satelital vive un boom en México debido al impulso que ha tenido desde la administración de Andrés Manuel López Obrador con el proyecto
Impulsadas por el éxito de los asistentes de Inteligencia Artificial (IA), las empresas están compitiendo para adoptar servicios autónomos para interacciones con sus clientes. De
Las Vegas, Nevada. Pantallas en todos lados, máquinas que se comunican con otras máquinas y una gama de asistentes potenciados por Inteligencia Artificial Generativa son
Las Vegas, Nevada. Las empresas de redes sociales se contradicen. O por lo menos el grupo de Facebook, Instagram y WhatsApp confirma esta situación con
CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT) ha destinado 161,000 dólares a un fideicomiso constituido por Nacional Financiera (NAFIN) con la finalidad de que
Los gigantes de las telecomunicaciones América Móvil, Ericsson, AT&T y Telefónica han creado una join venture de APIs de red- programas de software que activan
El efecto Donald Trump, en torno a la moderación de contenido se resiente. Mark Zuckerberg dio a conocer que Meta cesará el programa de fact-checking