29 de noviembre de 2023

¿Qué causa la visión borrosa repentina?

La visión es uno de los sentidos más utilizados, pero existen cambios y problemas visuales que pueden ser causados por muchas afecciones diferentes.

Por ejemplo, la Clínica Baviera indicó que “el exceso de estrés, la mala gestión de la ansiedad, el nerviosismo o el no tener un descanso suficiente o de calidad puede afectar muy negativamente a nuestra vista, provocando situaciones de visión borrosa transitoria”.

Ahora bien, es importante señalar que hay otros problemas visuales, como, por ejemplo:

Presbiopía: Dificultad para enfocar objetos que están cerca.Cataratas: Una opacidad sobre el cristalino del ojo que conduce a tener una visión pobre en la noche, halos alrededor de las luces y sensibilidad al resplandor.Glaucoma: La visión será normal al principio, pero con el tiempo se puede presentar visión deficiente en la noche, puntos ciegos y una pérdida de la visión en cualquiera de los lados.Retinopatía diabética: Visión borrosa y pérdida lenta de la visión con el tiempo.Degeneración macular: Pérdida de la visión central, visión borrosa (especialmente al leer), visión distorsionada (como ver líneas rectas en forma de ondas) y los colores aparecen desvanecidos.Infección, inflamación o lesión ocular.Moscas volantes: Pequeñas partículas que flotan dentro del ojo, que pueden ser una señal de desprendimiento de la retina.Ceguera nocturna: Las personas que padecen este tipo de ceguera con frecuencia tienen problemas para ver las estrellas en una noche clara o caminar a través de un cuarto oscuro, como una sala de cine.Desprendimiento de la retina: Se pueden presentar moscas volantes, destellos de luz a través del campo visual o una sensación de una sombra o cortina que cuelga en un lado del campo visual.Neuritis óptica: Inflamación del nervio óptico debido a una infección o esclerosis múltiple. Se puede sentir dolor al mover el ojo o tocarlo a través del párpado.Accidente cerebrovascular o AIT.Tumor cerebral.Sangrado intraocular.Arteritis temporal: Inflamación de una arteria en el cerebro que suministra sangre al nervio óptico.Cefalea: Puntos de luz, halos o patrones en zigzag que aparecen antes de que empiece un dolor de cabeza.

¿Cómo cuidar la visión?

1. Dormir ocho horas.

2. Dar un descanso a los ojos de las pantallas aplicando la regla 20-20-20: Cada 20 minutos, desviar la vista unos 20 pies (unos seis metros) por 20 segundos.

3. No fumar.

4. Tener una buena alimentación que incluya verduras amarillas y de hojas verdes, y pescado rico en ácidos grasos omega-3, como el salmón, el atún y el fletán (halibut).

5. Hacer ejercicio.

6. Usar gafas de sol.

De todos modos, la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica y por ello, lo primero que hay que hacer es consultar a un experto de la salud.

Referencias

Visión borrosa repentina transitoria: sus principales causas – Clínica BavieraProblemas de la visión – Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados UnidosCuidado de los ojos y la visión – Medline Plus, la Biblioteca Nacional

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *