29 de noviembre de 2023

Los efectos que tiene el consumo de avena en los niveles de glucosa

La glucosa, un tipo de azúcar, es la principal fuente de energía de las células que forman los músculos y otros tejidos, de acuerdo con Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación.

De hecho, los azúcares que se ingieren con los alimentos son transformados por el metabolismo en glucosa, pero cuando cuando el metabolismo de la insulina no funciona correctamente, las células de los tejidos dejan de asimilar correctamente la glucosa y ésta se acumula en la sangre, según explicó el Grupo Sanitas de España.

Ahora bien, es clave señalar que hay alimentos que tienen efectos positivos en los niveles de glucosa, como por ejemplo, la avena, que “por ser rica en fibras, disminuye la velocidad de absorción de azúcar de los alimentos, ayudando a controlar los niveles de glucosa en sangre, evitando así la resistencia a la insulina y la diabetes”, según indicó el portal portugués de salud, nutrición y bienestar, Tua Saúde.

Además, señaló que “la avena también contiene avenatramida, un compuesto bioactivo con acción antioxidante y antiinflamatoria, mejorando la función de la hormona insulina y ayudando así a controlar la glucemia en personas diabéticas”.

Es más, para obtener los beneficios, Tua Saúde puntualizó que la cantidad recomendada por día de la avena es de 2 cucharadas de sopa, y se puede consumir en forma de hojuelas, harina o granola, pudiendo adicionarse en frutas, yogur, jugos o en preparaciones, como galletas, ponquecitos, panquecas, sopas, caldos, en la elaboración de albóndigas, pasteles, panes y pastas.

Información nutricional por 100 gramos de avena

Calorías: 353 kcal.Hidratos de carbono: 55,70 gr.Proteínas: 11,72 gr.Fibra: 9,67 gr.Grasas totales: 7,09 gr.Azúcares: 0 gr.Calcio: 80 mg.Hierro: 5,80 mg.Magnesio: 129 mg.Potasio: 355 mg.Fósforo: 95 mg.Sodio: 8,40 mg.Zinc: 3,2 mg.B1 (Tiamina): 0,67 mg.B2 (Riboflavina): 0,17 mg.B6 (Piridoxina): 0,96 mg.Ácido fólico: 33 µg.

No obstante, el consumo de avena podría generar gases e hinchazón y por ello, Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, recomendó que para minimizar los efectos secundarios, se puede comenzar con una dosis baja y poco a poco se va a aumentar la cantidad hasta llegar a la dosis deseada y, de esta forma el cuerpo se acostumbrará al salvado de avena y es probable que los efectos secundarios desaparezcan.

De todos modos, la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica y por ello, lo primero que hay que hacer es consultar a un experto de la salud.

Referencias

Diabetes – Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigaciónNiveles de glucosa en sangre – Grupo Sanitas de España8 beneficios de la avena y cómo comer – Portal portugués de salud, nutrición y bienestar, Tua Saúde.Avena – Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *