1 de diciembre de 2023

La vitamina mágica que ayuda a regular la presión arterial

La vitamina C o el ácido ascórbico es un nutriente esencial para las personas ya que cuenta con varios beneficios para la salud como su poder antioxidante, ya que de esta forma puede combatir el estrés oxidativo, neutralizar los radicales libres y las moléculas que puedan dañar las células.

Además, esta vitamina desempeña un papel importante en el fortalecimiento del sistema inmunológico al estimular la producción de glóbulos blancos, por lo que hace que el cuerpo se convierta en una defensa natural contra infecciones.

Este nutriente también puede ayudar a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares al mejorar la función de los vasos sanguíneos, reducir la presión arterial y disminuir los niveles de colesterol LDL.

De acuerdo con la Fundación Española del Corazón, se considera que la hipertensión es el aumento de los niveles de presión arterial de forma continua o sostenida. Para entender esto de una mejor manera hay que mencionar que el corazón ejerce presión sobre las arterias para que lleven la sangre hacia diferentes órganos del cuerpo.

Esto son los niveles que se deben conocer de la hipertensión, según National Heart, Lung and Blood Institute:

Normal

Sistólica – menos de 120 mmHgDiastólica – menos de 80 mmHg

Elevada

Sistólica: 120 – 129 mmHgDiastólica: menos de 80 mmHg

Alta

Sistólica: 120 – 129 mmHg o másDiastólica: 80 mmHg o más

¿Cuáles son los síntomas de la hipertensión?

Dolor intenso de cabeza.Dolor en el pecho.Mareos.Dificultad para respirar.Náuseas.Vómitos.Visión borrosa o cambios en la misma.Ansiedad.Confusión.Pitidos en los oídos.Hemorragia nasal.Cambios en el ritmo cardiaco.

De acuerdo con un estudio realizado por investigadores de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos, se pudo asegurar que grandes dosis de este nutriente puede reducir de manera moderada la presión arterial, luego de analizar 29 ensayos que contenían información sobre los valores de presión sistólica y diastólica.

Los resultados del estudio dejaron ver que con el consumo de 500 miligramos de vitamina C al día, se lograba reducir la presión arterial 3,84 milímetros de mercurio a corto plazo, mientras que las personas que padecen la baja de la presión tienen la caída de casi cinco milímetros.

Todo esto se puede deber a que la vitamina C puede actuar como un diurético, haciendo que los riñones eliminen más sodio y agua del cuerpo, y ayudando a relajar las paredes de los vasos sanguíneos, reduciendo así la presión arterial.

Las personas pueden consumir este nutriente en una dieta equilibrada en alimentos como: la naranja, el tomate, la papaya, el kiwi, los pimentones, el hígado y el riñón.

Referencias científicas

Presión arterial: Fundación española del corazón

Vitamina C: ¿Nos ayuda a bajar la tensión?: Fundación española del corazón

Grandes dosis de vitamina C pueden reducir la presión arterial: Estudio Jhons Hopkins Medicine

¿Qué es la presión arterial alta?: National Heart, Lung and Blood Institute

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *