1 de diciembre de 2023

La poderosa vitamina que ayuda a combatir la obesidad

El proceso largo y complejo de la perdida de peso es frustrante para algunas personas, pues el probar varios métodos sin lograr llegar a los resultados esperados es motivo suficiente para desechar el objetivo, sin embargo, hay otros tantos que a pesar de no lograr la baja de peso, continúan las arduas investigaciones para saber qué les podría ser efectivo.

Los expertos también en su obligatoriedad como profesionales, siguen indagando de formas que logren ayudar a las personas y recientemente, según investigadores de CIBERDEM en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (IIB Sant Pau), encontraron que la nicotinamida, una forma de vitamina B3, actúa como quemagrasas y protege de la obesidad.

También conocida como Niacina, esta vitamina se encuentra en una gran variedad de alimentos y no solo tiene beneficios para la perdida de peso, a su vez es de gran ayuda al aparato digestivo, la piel y los nervios. A continuación, una lista de algunas comidas que mantienen esta vitamina quemagrasas:

La leche.Los huevos.Los panes y cereales enriquecidos.El arroz.El pescado.Las carnes magras.Las legumbres.Los maníes.Las aves de corral.

Batidos verdes para quemar grasa del abdomen

Hay algunos batidos verdes que recomienda consumir el portal Recetas Gratis para eliminar esos kilos de más en el abdomen:

1. Jugo de pepino, apio y manzana. “La manzana, la pera, el apio y los dátiles aportan la fibra que favorece la digestión, mientras que el pepino contribuye con el agua para hidratar. Finalmente, el combo completo nutre al cuerpo con abundantes minerales y vitaminas. Este zumo verde resulta ideal para adelgazar, gracias a sus propiedades diuréticas, depurativas e hidratante”, afirma la plataforma.

Ingredientes

1 pepino.1 manzana verde.1 pera.Media rama de apio.4 dátiles.

Expertos indican que los jugos ayudan a acelerar la ganancia de masa muscular.

1 trozo de jengibre fresco.1 vaso de agua.

Procedimiento

Pelar el pepino, la manzana y la pera y cortarlos en trozos medianos.Cortar el apio y los dátiles en trozos. Pelar y picar el jengibre.Introducir la fruta y la verdura junto con los dátiles y el agua en el vaso de la batidora y batirlos hasta que se forme una mezcla homogénea.Agregar el jugo de pepino, apio y manzana verde en un vaso y beberlo.

4. Batido de brócoli y pepino. “Una bebida ideal para eliminar líquidos, mejorar el tránsito intestinal y, a la vez, nutrir e hidratar el cuerpo. Es decir, logras purificar el cuerpo sin descompensarlo, por lo que resulta uno de los mejores jugos verdes para desintoxicar”, complementa el sitio.

Ingredientes

100 g de brócoli.1 zanahoria.1 pepino.1 limón.500 ml de agua.

Procedimiento:

Pelar el pepino, se corta en rodajas y se dispone en el vaso de la batidora.Pelar la zanahoria, se corta en trozos pequeños y se añade al vaso de la batidora.Se añade el zumo de un limón.Lavar el brócoli, se corta y se pone con el resto de ingredientes. Agregar agua.Se licuan todos los ingredientes. Este batido deja muchos grumos, por lo que se recomienda colarlo y beber solo la parte líquida.

Trucos japonenes para bajar de peso

Dietas, planes de alimentación y demás prácticas se ven en el día a día de las personas, sin embargo, ante la insatisfacción portales como LifeStyle entregan otros trucos, en esta oportunidad traídos desde Asia y más especialmente de la cultura japonesa. Según el citado medio, estas prácticas son poderosas y efectivas para alcanzar el objetivo trazado.

A continuación será expuesto el listado de siete trucos y la explicación uno a uno de cómo realizarlos:

1. Método Hara Hachi Bu

Japón es un país que tiene una de las tasas más bajas de enfermedades cardíacas, cáncer y accidentes cerebrovasculares, al igual que una esperanza de vida muy alta (de 84 años, tres años más que el promedio de la OCDE).

Y, ¿cómo lo logran?. Según la información recopilada por este medio, aseguran que los japoneses buscan no saciarse del todo con la comida, entre sus hábitos está controlar la cantidad que comen para no terminar completamente llenos y eso les genere malestar. Una vez se sientan poco llenos, eso hora de parar.

A diferencia de esta parte del mundo (América Latina), que por costumbre se busca comer hasta dejar el plato limpio, con la intención de no desperdiciar y tirar productos a la basura.

2. Baños calientes:

En Japón esta práctica es bastante común, consiste en realizar un ‘medio baño’, que es introducir en la bañera el cuerpo solo una parte del cuerpo, apenas a nivel del pecho por unos 20 minutos y con el agua por encima de los 38 grados. Entre 38 y 42 más especialmente. La razón para hacer esto, es que allí se puede ayudar al cuerpo a quemar tantas calorías como caminar media hora en exteriores, porqué reducir los niveles de azúcar en la sangre, disminuir la inflamación y ayudarnos a tener un sueño de mejor calidad, que a la final sirve directamente al proceso de adelgazamiento.

3. Consumo de alimento de fácil digestión:

Adaptan la comida a la época del año para digerirla más fácilmente. Alimentos crudos en los meses de verano, cuando nuestros cuerpos necesitan refrescarse del calor; y cocinados en los meses fríos.

4. No van al gimnasio

Caminar, estirar o hacer yoga: estas son sus prácticas de actividad física para lograr el objetivo. A diferencia de europeos o americanos, en Asia consideran que con estas simples técnicas, y sin hacer ‘sufrir’ tanto el cuerpo es posible lograr el objetivo.

5. Alimentación con fundamentos en el yin y el yang

El filósofo japonés George Ohsawa expuso que aspectos del estilo de vida van directamente relacionados, es decir: dieta, ejercicio, meditación y energía ‘yin y yang’ para alcanzar el objetivo. Así las cosas comer y vivir en armonía, permitirá sentir lo mismo al interior del cuerpo.

Esta sería la división ideal para el balance perfecto:

40-60% de cereales integrales, como arroz integral, avena, cebada, trigo sarraceno o quinoa.20-30% de frutas y verduras.10% – 25% de judías y productos derivados.

6. Buena postura y corrección de la misma

Gracias al médico japonés, Toshiki Fukutsudzi, se conoció un método relevante. Este en principio hablaba de la importancia de una buena postura para evitar dolores de espalda, no obstante, él mismo dio a conocer que con ciertos ejercicios también se llegaba a beneficiar la baja de peso.

7. Respiración prolongada

Respirar durante tres segundos y exhalar con fuerza durante otros siete segundos. Realizar esta práctica, hizo que el actor japonés Miki Ryôsuke lograra bajar 13kg y 11 centímetros en pocas semanas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *