Los hongos en las uñas son una infección común de esta zona que comienza como una mancha blanca o amarilla amarronada debajo de la punta de una uña, de un dedo de la mano o del pie, de acuerdo con Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación.
Respecto a los síntomas, puntualizó que son:
Engrosamiento.Decoloración.Fragilidad, descamación o irregularidad.Deformidad.Separación del lecho ungueal.Mal olor.
Además, la Clínica Cleveland puntualizó que las causas más comunes de los hongos de las uñas de los pies son:
Daño a la uña.Un ambiente templado y húmedo en los zapatos.Zapatos que presionan o son pequeños.Andar descalzo en las zonas públicas.
Ahora bien, si se llegan a presentar hongos en los pies, se pueden utilizar remedios caseros que ayuden a eliminarlos, y uno de ellos es el romero, y en aceite, pues el portal portugués de salud, nutrición y bienestar, Tua Saúde, reveló que ha demostrado tener efectos muy positivos en el tratamiento de hongos responsables de la onicomicosis, en estudios hechos en laboratorios. Por eso, puede ser una buena opción natural para intentar controlar este problema.
Así las cosas, para obtener los beneficios se debe aplicar una gota directamente en la uña afectada, dos veces al día, y posteriormente, se debe lavar la zona con agua y jabón.
Además, según el portal, este tratamiento debe mantenerse por hasta cuatro semanas después de que hayan desaparecido los síntomas, para que garantice que el exceso de hongos ha sido eliminado por completo.
No obstante, según expertos, aquellas personas con ciertas enfermedades, como la diabetes, deben omitir los remedios caseros y ponerse en contacto con un doctor de inmediato si detectan problemas en los pies, pero para quienes no tienen enfermedades, si los remedios caseros no funcionan, una buena opción podrían ser las cremas antimicóticas que se encuentran en las farmacias.
Por su parte, para prevenir y/o aliviar los síntomas si hay infección, Mayo Clinic recomendó:
Dejar que los pies se aireen.Secar la zona entre los dedos luego de un baño o una ducha.Cambiarse las medias regularmente. Usar talco en el pie diariamente, preferentemente talco antifúngico.Utilizar zapatos livianos y con ventilación.Alternar los zapatos.Proteger los pies en lugares públicos, como, por ejemplo, usar sandalias o zapatos impermeables alrededor de las piscinas públicas, las duchas y los vestuarios.No compartir zapatos ni ropa de cama ni toallas sin lavar.
De todos modos, la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica y por ello, lo primero que hay que hacer es consultar a un experto de la salud.
Referencias
Hongos en las uñas – Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigaciónHongos en las Uñas de los Pies – Clínica Cleveland3 remedios caseros para quitar los hongos en las uñas (onicomicosis) – Portal portugués de salud, nutrición y bienestar, Tua Saúde