30 de noviembre de 2023

La infusión que ayuda a limpiar el hígado y adelgazar en las noches de manera natural

El hígado hace parte del sistema digestivo del organismo y su función principal es mantener estables los niveles de sustancias químicas en la sangre. También es el encargado de realizar más de 500 funciones adicionales.

Por ello, para poder adelgazar es necesario tener el hígado desintoxicado, así de esta forma podrá filtrar las sustancias que el organismo recibe.

Según el portal CuerpoMente, los síntomas de un hígado sobrecargado son: estreñimiento, mala digestión, piel seca e incluso dificultad para concentrarse y tomar decisiones.

Para desintoxicar el hígado existen un sinfín de remedios, incluso algunos alimentos con una dieta específica ayudan a lograr el cometido.

Batidos e infusiones para ayudar a limpiar el hígado y lograr adelgazar:

Batido de avena

Ingredientes:

1 taza de avena en hojuelas1 vaso de agua1 cucharada de canela en polvo.

Preparación:

Remojar la avena durante 7 horas y colar cuando el tiempo haya transcurrido.Licuar todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea y beber de inmediato.

Infusión de manzanilla

Ingredientes:

Un puñado de flores de manzanillaUna taza de agua.

Preparación:

Poner el agua a hervirUna vez alcance el punto de ebullición, se deben agregar las flores de manzanillaTapar y dejar reposar por 5 minutos.Cuando el tiempo haya transcurrido está lista para ser consumida.

Alimentos que ayudan a depurar el hígado:

Ajo

El ajo ayuda a mejorar el funcionamiento del sistema inmunológico, además tiene características antioxidantes, antiinflamatorias y aporta alicina, lo que protege y limpia el hígado. Según la FundaHigado América, para obtener estos beneficios el ajo debe de consumirse crudo. Lo recomendable es aplastar una cabeza de este alimento e ingerirla todos los días.

Manzana

La manzana tiene un alto contenido de fibra soluble pectina y de antioxidantes. Estas dos propiedades hacen que comerla ayude a mejorar el tránsito intestinal y a la eliminación de radicales libres en el organismo. Lo ideal es consumir una manzana a diario o preparar una compota sin azúcar añadida para disfrutar de los beneficios.

Brócoli

Esta hortaliza contiene cantidades elevadas de azufre, lo que ayuda en la segunda etapa de desintoxicación del hígado. Además, el brócoli tiene cualidades antimicrobianas y zinc, potasio y vitaminas A, C y E.

Aguacate

Varios estudios señalan que el aguacate es una gran fuente de grasas saludables que son positivas para la protección del hígado y la depuración de sustancias nocivas. Adicionalmente, el aguacate es bueno para reducir la inflamación y preserva la salud del corazón.

Limón

“El zumo del limón contiene una gran cantidad de vitamina C concentrada. Un limón pequeño contiene un tercio de la cantidad recomendada al día de esta vitamina”, indicó la nutricionista de la Universidad de Nueva York (EEUU) Jill Corleone en una entrevista con la BBC. La vitamina C actúa como antioxidante y protege a las células de daños externos.

Alcachofa

La alcachofa es uno de los alimentos más recomendados a la hora de desintoxicar el hígado. Esto se debe a que tiene altos niveles de silimarina, un antioxidante que protege contra los radicales libres. La recomendación de CuerpoMente es comer alcachofas sazonadas con zumo de limón (crudas o cocidas al vapor) cada dos o tres veces por semana.

Garbanzos

Estas legumbres son una gran fuente de aminoácidos que ayudan a la producción de las enzimas responsables de la desintoxicación que ocurre en el hígado. A su vez, consumirlos aporta a la dieta: fibra dietética, vitamina A, vitamina C, vitamina B, vitamina E, magnesio, potasio, hierro, folato y ácidos grasos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *