30 de noviembre de 2023

Esta es la manera correcta de consumir almendras para prevenir la diabetes

La diabetes es una enfermedad crónica que se presenta cuando el páncreas no secreta suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, indicó que después de muchos años, la diabetes puede llevar a otros problemas serios, y estos problemas se conocen como complicaciones de la diabetes:

Problemas oculares, como dificultad para ver (especialmente por la noche), sensibilidad a la luz, cataratas y ceguera.Úlceras e infecciones en la pierna o el pie, que de no recibir tratamiento, pueden llevar a la amputación de la pierna o el pie.Daño a los nervios en el cuerpo causando dolor, hormigueo, pérdida de la sensibilidad, problemas para digerir el alimento y disfunción eréctil.Problemas renales, los cuales pueden llevar a insuficiencia renal.Debilitamiento del sistema inmunitario, lo cual puede llevar a infecciones más frecuentes.Aumento de la probabilidad de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.

Por ello, es importante controlar la diabetes, y una forma de hacerlo es consumiendo almendras, pues “son ricas en fibras, lo que ayuda a ralentizar la absorción de azúcar y a equilibrar los niveles de glucosa en sangre, favoreciendo el control de la diabetes”, según el portal portugués de salud, nutrición y bienestar, Tua Saúde.

Asimismo, añadió que “al ser ricas en compuestos antioxidantes, como flavonoides y taninos, las almendras también mantienen la salud de las células del páncreas, responsables de la producción de la hormona insulina, previniendo la resistencia a la insulina y la diabetes”.

Así las cosas, para obtener los beneficios hay que consumir por día es de 30 gramos, que equivale a 25 unidades aproximadamente, y las almendras se pueden encontrar en el mercado durante todo el año, ya sean empaquetadas, enlatadas, con cáscara, peladas, crudas y/o tostadas.

Ahora bien, es importante señalar que para obtener los beneficios del consumo de almendras, es fundamental mantener una dieta equilibrada, así como practicar actividad física de forma regular.

Información nutricional por cada 100 g de almendras

Energía: 643 caloríasGrasas: 56 gCarbohidratos: 7,2 gProteínas: 21,6 gFibras: 12 gVitamina E: 24 mgVitamina B1: 0,21 mgVitamina B2: 0,75 mgVitamina B3: 2,2 mgVitamina B9: 49 mcgCalcio: 270 mgPotasio: 860 mgMagnesio: 260 mgFósforo: 410 mgHierro: 4 mgZinc: 3,1 mg.

De todos modos, la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica y por ello, lo primero que hay que hacer es consultar a un experto de la salud.

Referencias

Diabetes – Organización Mundial de la Salud.Diabetes – Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.10 beneficios de la almendra para la salud – Portal portugués de salud, nutrición y bienestar, Tua Saúde.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *