6 de diciembre de 2023

El remedio natural que ayuda a aliviar y desinflamar los juanetes

Más allá de las patologías y las enfermedades, también existen condiciones irregulares que pueden ser molestas para las personas, en especial si se trata de los pies, pues pueden aparecer callos, durezas, verrugas plantares, juanetes y además, se puede dar la caída del arco, la cual también es conocida como pie plano.

Una de las más molestas para las personas suele ser el conocido juanete, el cual “es una desviación del dedo gordo del pie hacia el resto de los dedos del pie por la prominencia de la cabeza del primer metatarsiano (hueso que continúa las falanges del dedo) y la angulación inadecuada de la articulación, llegando a provocar la superposición del primer y segundo dedo”, según explica la Clínica Universidad de Navarra.

Esta condición suele ser más frecuente en mujeres desde los 30 años hasta la edad avanzada, sobre todo porque se asocia con el uso del calzado inadecuado, pues los zapatos que tienen la punta estrecha son los que más pueden causar problemas.

¿Cuáles son los síntomas de los juanetes?

Tumoración.Inflamación del pie.Enrojecimiento de la zona.Heridas leves al rozar con el calzado.Formación de durezas en la piel cercana.

Recomendaciones para tratar los juanetes

Utilizar zapatos más grandes y cómodos, es necesario que den espacio a los dedos.Colocar almohadillas o plantillas en el calzado para tener protección.Tomar medicamentos para calmar el dolor.Consultar con un profesional de la salud si puede medicar inyecciones de cortisona.Si es avanzado, se requiere una intervención quirúrgica.

¿Con qué remedios naturales se pueden tratar y eliminar los juanetes?

Calor y frío en la zona afectada.

Si se trata del calor, la persona puede sumergir los pies en agua tibia o aplicar compresas que pasaron por agua caliente, y para el frío, se pueden meter los pies en una tina de agua con algo de hielo o poner compresas de hielo.

Hay que tener en cuenta que la terapia de frío no se recomienda si la persona tiene problemas de circulación.

Lavanda

Las propiedades de este aceite esencial ayudan a aliviar el dolor y la inflamación. Lo que se debe hacer es mezclar flores secas de lavanda con aceite de oliva o de almendras, calentarlo a baño maría y colar para obtener el aceite de lavanda.

El líquido que se obtuvo se debe reservar en un frasco de vidrio y cuando se necesite, aplicarlo en las noches sobre el juanete realizando suaves masajes.

Ruda

Esta planta tiene muchas propiedades curativas, por lo que ayuda a reducir los dolores y la inflamación de enfermedades como la artritis y la artrosis. Se recomienda sumergir los pies en agua tibia con ruda durante 15 minutos.

Baños de laurel

Para que este remedio sea efectivo se debe preparar una infusión de laurel y dejarla toda la noche, para luego en la mañana colarla y beberla durante todo el día. El consumo se puede hacer por tres días seguidos y descansar una semana.

También se pueden triturar 5 hojas de laurel y mezclarlas con alcohol al 96 %, y al obtener la mezcla, aplicar en la zona afectada y remojar los pies en agua tibia.

Referencia científica

¿Qué son los juanetes? – Clínica Universidad de Navarra

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *