30 de noviembre de 2023

El potente alimento con vitamina E que mejora la visión y ayuda a prevenir las cataratas

Una de las vitaminas más importante para el organismo, especialmente para los ojos, es la vitamina E. De acuerdo con Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, este nutriente es un poderoso antioxidante que protege como tal el tejido corporal del daño causado por los radicales libres.

Para la salud ocular, la vitamina E ayuda a las células a protegerse de lo que se conoce como estrés oxidativo; de modo que, su carencia puede contribuir a enfermedades que tienen que ver con el envejecimiento celular del ojo, como las cataratas, que hace referencia a una opacidad del cristalino del ojo. Esta parte del ojo por lo general es transparente y es el encargado de enfocar la luz a medida que esta pasa hasta la parte posterior del ojo.

Según información de la entidad en mención, hasta los 45 años de edad, la forma del cristalino es capaz de cambiar, lo que permite enfocar sobre un objeto, ya sea de cerca o de lejos. Sin embargo, a medida que se envejece, las proteínas de esta parte del ojo comienza a descomponerse gradualmente y esto es lo que hace que sea menos flexible, generando así un difícil enfoque de las cosas.

Del mismo modo, a medida que pasan los años, el cristalino se torna cada vez más opaco, por lo que pueden parecer síntomas como visión borrosa, generado las cataratas. De esta manera, los factores de riesgo que pueden llegar a aumentar esta afección son las siguientes:

DiabetesInflamación del ojoLesión en el ojoAntecedentes familiares de cataratasUso prolongado de corticosteroides (tomados por vía oral) o algunos otros medicamentosExposición a la radiaciónTabaquismoCirugía por otro problema ocularDemasiada exposición a la luz ultravioleta (luz solar)

Para prevenir la aparición de las cataratas y tener una buena salud ocular, es importante tener buenos hábitos de vida como una alimentación saludable con nutrientes como la vitamina E. De hecho, la revista Mejor con Salud destaca las propiedades del germen de trigo, un superalimento rico no solo en vitamina E, sino también en aminoácidos esenciales, los cuales contribuyen a la disminución de la degeneración de las membranas oculares.

Asimismo, los nutrientes de este superalimento sobreponen la pérdida de proteínas en el cristalino y, a su vez, inhiben ños efectos negativos de las toxinas. A continuación se detallan las formas más saludables de consumir este alimento:

Consumirlo como sustituto de las harinas refinadas.Agregarlo en los batidos y cereales.Tomarlo en suplementos.

Además de este beneficio, el germen de trigo también contribuye a activar el metabolismo celular. Esto quiere decir que sus vitaminas esenciales como la tiamina, niacina y folatos permiten transformar los carbohidratos, lípidos y glucosa en energía natural. “Su consumo estimula el proceso metabólico, proporcionando al organismo lucidez mental, fuerza adicional y pérdida de peso”, indica el portal web Casa Perris.

También es un alimento útil para la belleza, pues gracias a sus propiedades con los ácidos grasos esenciales aporta cierta vitalidad a las células muertas de nuestro cuerpo. De esta manera, se denota una mejoría en el brillo y suavidad del cabello, y a su vez, aumenta el crecimiento de las fibras capilares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *