Para muchas personas aumentar la masa muscular del cuerpo es muy difícil, pues por más actividad física que se realice no se notan los resultados. Esto principalmente se debe a que no hay un balance entre la alimentación y el ejercicio físico de fuerza que se hace.
Por otra parte, el portal web Vitonica detalla que esto también puede suceder porque se requiere un método diferente de sobrecarga para provocar un mayor crecimiento muscular. De esta manera, aconseja combinar programas de hipertrofia muscular puros junto con otros de fuerza máxima, aumentando progresivamente el volumen.
En cuanto a la alimentación, se requiere una dieta hipercalórica que contenga los suficientes nutrientes que necesita el cuerpo como proteínas, hidratos de carbono complejos y grasas poliinsaturadas del tipo omega-3. Con ello, existen superalimentos muy recomendados que contiene propiedades saludables para una dieta de aumento de masa muscular.
El portal web Tua Saúde destaca las propiedades de los huevos de codorniz, pues es un alimento rico en compuestos antioxidantes y nutrientes, como proteínas de alto valor biológico, vitaminas del complejo B, vitamina A, hierro, zinc y selenio. Gracias a sus proteínas de alto valor biológico, ayudan a mantener la masa magra y generar el crecimiento muscular siempre y cuando esté acompañado de actividad física.
Este superalimento también es muy conocido por sus ácidos grasos esenciales como la colina y el selenio, los cuales intervienen en el fortalecimiento de la memoria y el aprendizaje. Asimismo, ayuda a prevenir enfermedades neurodegenerativas que se puede desarrollar a lo largo de los años como el Alzheimer.
Respecto a las defensas del cuerpo, el huevo de codorniz también posee hierro, vitamina B12 y ácido fólico, nutrientes que permiten mantener los glóbulos rojos para prevenir la anemia. También, al ser rico en antioxidantes proteínas, vitamina A, zinc y selenio, fortalecer las defensas del organismo, ayudando así a prevenir y a combatir más fácilmente gripes, resfriados e infecciones.
¿Cómo consumir los huevos de codorniz?
De acuerdo con información otorgada por el portal en mención, los huevos de codorniz ser puede colocar en una porción de agua junto con una pizca de sal y una vez esté caliente el agua, se debe colocar los huevos de codorniz, tapar la olla y dejarlos cocinar entre 3 y 5 minutos.
Enseguida, se debe pelar los huevos con mucha delicadeza y una forma de hacerlos es colocándolos en agua fría y dejándolos reposar allí unos minutos para luego retirarles la cáscara. “Otra manera es colocarlos en un frasco de vidrio con agua fría hasta cubrirlos, taparlo y agitar fuertemente. Retirar los huevos y pelar la cáscara”.
Otros beneficios de los huevos de codorniz
Disminuye reacciones alérgicas: al ser ricos en zinc y una proteína llamada ovomucoide, ayudan a combatir y a prevenir alergias, como la rinitis.Regula el azúcar en la sangre: gracias a su contenido bajo en carbohidratos y a sus buenas proteínas, es ideal para equilibrar los niveles de glucosa sanguínea, siendo un alimento beneficioso para prevenir y controlar la diabetes.Ayuda a bajar de peso: su bajo aporte calórico y de carbohidratos, lo convierten en un superalimento para bajar de peso. Asimismo, los huevos de codorniz contiene proteínas, las cuales ayuda a aumentar el gasto energético de la digestión.