La onicomicosis, como también se le conoce a los hongos en las uñas, es una infección fúngica, motivo por el cual se propaga de forma rápida y produce un engrosamiento y una coloración amarillenta.
Según el portal La Verdad Noticias, los primeros síntomas de esta afección son las siguientes:
Mal olor.Rasquiña.Despellejamiento.Descamación.Ardor.Dolor.
En el peor de los casos, la onicomicosis puede llevar a erupciones cutáneas con un color rojizo, aparición de ampollas, ardor en la piel, los cuales pueden generar un dolor sin precedentes.
Por tales motivos, muchos acuden a tratamientos caseros para evitar o curar los hongos en las uñas. En ese sentido, el portal Medical News Today da a conocer una serie de los mismos.
Sin embargo, antes de implementar un tratamiento casero, la mejor opción será consultar con un profesional de la salud.
Vinagre
El vinagre es un elemento indispensable para la cocina del hogar; sin embargo, también es una opción para tratar los hongos en las uñas de los pies.
En cuanto a su uso, este se debe aplicar directamente en las uñas afectadas. Se recomienda mezclarlo con agua tibia y dejar actuar por unos minutos.
Ajo
El extracto de ajo cuenta con propiedades antifúngicas contra los hongos. Para usarlo, se recomienda picar un diente y aplicarlo en la zona afectada durante 30 minutos.
Bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio se caracteriza por absorber la humedad que puede causar la onicomicosis. Para usarlo, se puede poner bicarbonato dentro de las medias y zapatos para observar la humedad. Asimismo, se puede mezclar con agua y dejar reposar por 10 minutos antes de enjuagar.
Enjuague bucal
Algunos estudios han demostrado que muchos tipos de enjuague bucal poseen propiedades antifúngicas. Para utilizarlo, se debe sumergir las uñas de los pies en un recipiente pequeño con enjuague bucal.
Por otra parte, la cúrcuma puede ser una gran aliada para evitar la onicomicosis. Esta raíz se caracteriza por ser rica en curcumina, un ingrediente al que se le atribuyen propiedades antifúngicas y antibacterianas. Además, es rica en propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Según el portal Mejor con Salud, la cúrcuma permite combatir los microorganismos que producen hongos en las uñas y los pies. Esta planta también contribuye en aliviar el debilitamiento y alteración del color en las uñas.
Remedio natural a base de cúrcuma
Ingredientes:
Tres cucharadas de cúrcuma en polvo.Tres cucharadas de aceite de coco orgánico.Frasco de cristal con tapa.
Preparación:
Derretir el aceite de coco.Acto seguido, mezclarlo con la cúrcuma.Cuando el producto se encuentre cremoso, retirarlo del fuego.Dejar reposar por unos minutos.Una vez tibio, agregarlo en el frasco de cristal.
Modo de uso:
Frotar sobre la zona afectada.Dejar actuar durante 30 o 40 minutos.Enjuagar las zonas afectadas.Repetir el proceso todos los días hasta notar una mejoría.
Asimismo, el áloe vera es una planta que actualmente se utiliza para diversas fórmulas cosméticas para diferentes fines. Adicionalmente, se le atribuyen propiedades medicinales, antiinflamatorias, antioxidantes, antifúngicas y antisépticas.
¿Cómo utilizarla?
En primer lugar, la persona deberá cortar con cuidado la penca de áloe vera. Así encontrará el gel líquido que tiene en su interior.Posteriormente, debe retíralo con la ayuda del cuchillo o una cuchara y pasarlo por un colador.Lavarlo con abundante agua hasta quitarle la capa amarillenta que lo recubre.Escurrirlo bien y luego pasarlo a un recipiente de vidrio.A continuación, agregarle dos cucharadas de aceite de coco.Revolver todo hasta conseguir una mezcla homogénea.Lavar bien los pies utilizando agua y jabón neutro. Secarlos bien para proceder con la aplicación del remedio.Extender una capa uniforme del gel combinado con aceite de coco. Dejarlo actuar hasta que se seque o hasta que la piel lo absorba.Para una mayor concentración, lo idóneo es que la persona lo aplique todas las noches antes de ir a dormir. Además, puede cubrirlos con unos calcetines para que se pueda absorber mejor.A la mañana siguiente, debe enjuagarlos y volver a repetir su aplicación en horas de la noche.Su uso debe ser diario. Sin embargo, la duración del tratamiento puede ser indefinida. Todo dependerá de los resultados obtenidos.
Otros tratamientos caseros para los hongos en las uñas
Extracto de hoja de olivo
Existe una sustancia activa en el extracto de hoja de olivo, oleuropeína, la cual contiene propiedades antifúngicas, antimicrobianas y estimulantes del sistema inmunitario.Se puede aplicar el ungüento de la hoja de olivo directamente sobre el hongo en las uñas o ingerirlo como cápsula.De acuerdo con el magacín Healthline, tomar de una a tres cápsulas de hoja de olivo con las comidas dos veces al día es más efectivo que el ungüento de la hoja de olivo para tratar el hongo en las uñas de los pies.
Manzanilla
Es una planta medicinal que los elimina sin dolor alguno: preparar dos tazas de té y sumergir los pies en la infusión durante 15 minutos; mientras esto sucede, masajear el área con una piedra pómez.
Aceite de naranja
El aceite de naranja es popular por ser un antiinflamatorio y un antiséptico natural. Además de eliminar bacterias y toxinas, estimula la producción de colágeno.Por esta razón, no solo va a mantener las uñas libres de hongos, sino que las va a fortalecer.Se recomienda solo aplica unas cuantas gotas sobre ellas.