6 de diciembre de 2023

Dos potentes semillas para bajar el colesterol en la sangre de forma natural

Los torrentes sanguíneos y sus diferentes composiciones son vitales para garantizar el bienestar y una salud integral, evitando la aparición de ciertas enfermedades u otras afectaciones generales que deterioran el organismo. Por ende, es importante mantener buenos hábitos alimenticios, lejos de los productos procesados, ultraprocesados y cargados en grasa que puedan obstruir las arterias, provocando un aumento en los niveles de colesterol en la sangre.

De acuerdo con información de Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, el cuerpo humano necesita cierta cantidad de colesterol, una sustancia cerosa, para funcionar correctamente. Este se divide en dos: el de baja densidad (LDL, por su sigla en inglés, también llamado colesterol “malo”); y el de alta densidad, (HDL, también llamado colesterol “bueno”).

Sin embargo, un exceso de esta sustancia en la sangre puede provocar que se taponen o estrechen las arterias, aumentando el riesgo de desarrollar enfermedades de las arterias coronarias y otras afecciones de tipo cardiovascular.

Con el fin de evitar complicaciones con la cantidad de colesterol presente en el cuerpo, es fundamental llevar un plan de alimentación sana y equilibrada que contenga alimentos de todos los grupos en las cantidades adecuadas según la edad, el peso y las necesidades de cada paciente. También es importante evitar la comida chatarra, la comida procesada, refrigerada, las bebidas azucaradas, y todos aquellos productos cargados en sodio y grasas saturadas.

Lo anterior debería ir acompañado de una buena alimentación, así como la práctica de actividad física o algún deporte con frecuencia. Por ejemplo, los expertos recomiendan que los pacientes adultos deben hacer una rutina de ejercicios o actividad física, como mínimo, 30 minutos consecutivos todos los días de la semana.

Dos de los alimentos más recomendados para prevenir enfermedades, combatir el exceso de azúcar y grasas saturadas, controlando los niveles del colesterol en la sangre de forma natural es a través del consumo de semillas, ricos en vitaminas, minerales y otros nutrientes que ayudan con el buen funcionamiento del organismo.

Semillas para bajar el colesterol en la sangre de forma natural

Semillas de chía

Las semillas de chía contienen ácidos grasos omega-3 y 6, el doble de proteínas que otras semillas, fibra y minerales que protegen el organismo de diversas enfermedades. Además, sus efectos beneficiosos en la diabetes, el colesterol, la hipertensión, su potencial antioxidante, y sus propiedades laxantes y antiinflamatorias, entre otras, están confirmados científicamente, según una revisión de estudios publicada en Journal of Food Science and Technology.

Un estudio realizado por la Universidad de Putra Malaysia, citado en el blog NuevasEvas, dentro de otras propiedades de las semillas de chía se destaca “su buen aporte de grasas poliinsaturadas que tienen efectos cardioprotectores sobre todo en mujeres”.

“Puede tomarse de muchas formas diferentes, pero nosotros recomendamos tomar semillas de chía en ayunas, ya que debido a sus propiedades hidrosolubles ayudarán a tu cuerpo a absorber mejor todos sus nutrientes”, reseña la plataforma digital Gadis.

Semillas de linaza

Las semillas de lino o linaza, según especialistas de la Clínica Mayo, citó que generalmente se utilizan para mejorar la salud digestiva o aliviar el estreñimiento, pero también puede ayudar a reducir el colesterol total en sangre y los niveles de lipoproteína de baja densidad (LDL, o colesterol “malo”), lo cual puede ayudar a disminuir el riesgo de enfermedad cardíaca.

De hecho, un estudio realizado por la Universidad de Oklahoma, reseñado en el blog NuevasEvas, estas semillas, “gracias a su buen aporte de lignanos, ácidos grasos omega 3 y fibra, disminuye los niveles de colesterol malo (LDL) y colesterol total”.

La mayoría de estudios clínicos realizados muestran que el consumo de 30 a 50 g de linaza molida al día reduce el colesterol total entre el 6 % y el 13 % y el colesterol malo LDL del 9 % al 18 %.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *