2 de diciembre de 2023

Día Internacional del Jazz

El 30 de abril se celebra el Día Internacional del Jazz, una iniciativa creada en 2011 por la UNESCO para promover la importancia del jazz como forma de expresión y como herramienta para la paz, la unidad y el diálogo entre culturas. Desde entonces, el Día Internacional del Jazz se ha convertido en una fecha importante para celebrar la música y la cultura jazz en todo el mundo.

El jazz se originó en los Estados Unidos a finales del siglo XIX y principios del XX, y rápidamente se extendió por todo el mundo, convirtiéndose en una de las formas de música más influyentes del siglo XX. A lo largo de los años, el jazz ha evolucionado y se ha ramificado en muchos subgéneros, incluyendo el bebop, el cool jazz, el free jazz y el jazz fusión, entre otros.

El jazz no solo es una forma de música, sino también una forma de vida. El jazz promueve la improvisación, la creatividad y la libertad de expresión, y ha sido utilizado como una forma de protesta y resistencia en momentos de opresión y desigualdad. Como dijo el famoso saxofonista y compositor John Coltrane, “el jazz es una música que habla de libertad, creatividad y autenticidad”.

Cada año, el Día Internacional del Jazz se celebra con eventos y conciertos en todo el mundo. En algunos lugares, se organizan jam sessions abiertas en las que músicos de todas las edades y habilidades pueden unirse y tocar juntos. En otros lugares, se organizan conciertos especiales y festivales de jazz para celebrar la música y la cultura jazz.

Fuentes:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *