Si bien todos los órganos del cuerpo humano son necesarios y se deben cuidar de una forma muy cuidadosa, el colon es la parte del intestino grueso que está ubicado en el abdomen que forma parte del tracto digestivo y necesita cuidados especiales.
Este órgano es muy importante, ya que lleva a cabo una serie de funciones vitales que incluye la realización del proceso digestivo que implica la absorción de nutrientes solubles en agua así como la síntesis de ciertas vitaminas.
Con respecto a este órgano, existe el síndrome de colon irritable, el cual según el portal médico Mayo Clinic “es un trastorno frecuente que afecta el estómago y los intestinos, que en conjunto forman el tracto gastrointestinal. Algunos de los síntomas son cólicos, dolor abdominal, hinchazón abdominal, gases y diarrea o estreñimiento (o ambos)”.
Es importante que las personas conozcan que este órgano es muy delicado y si se empiezan a notar síntomas hay que tener en cuenta las siguientes, pues son las que indican que se debe consultar a un médico: pérdida de peso, diarrea nocturna, sangrado rectal, anemia por deficiencia de hierro, vómitos inexplicables y dolor que no se alivia al expulsar gases o en la evacuación.
Este órgano se puede ver afectado por una mala alimentación, pues hay ciertas comidas que no le caen bien, pero también hay otra serie de factores que influyen de forma negativa como el estrés, la contaminación, las bebidas azucaradas, algunos medicamentos, el tabaco y la exposición a sustancias tóxicas.
Si bien existen muchas maneras de tratar esta condición, la hidroterapia es uno de los métodos más importantes y disponibles para tratar esta afección, pues el colon junto con los riñones, los pulmones y la piel son responsables de eliminar los desechos del cuerpo.
Qué es la hidroterapia del colon y cómo funciona
La hidroterapia del colon consiste en una tratamiento suave durante el cual una determinada cantidad de agua caliente se introduce en el recto con un espéculo especial. Una vez dentro, el agua caliente fluye suavemente en el recto y se desplaza más lejos hasta el colon o intestino grueso.
Lo que esto logra es que el paciente tenga contracciones peristálticas en el colon, y comienzan a expulsar material fecal a través de la manguera introducida en el recto.
Beneficios de la hidroterapia del colon
Fortalece el sistema inmunológico.Mejora el metabolismo y ayuda en la absorción de los nutrientes.Ayuda con la pérdida de peso mediante la eliminación de la acumulación tóxica.Se alivia la presión sobre los órganos abdominales, lo que reduce el dolor y el malestar en esa área.Aumenta el flujo de sangre desde las extremidades inferiores y la región pélvica.Mejora la circulación y problemas digestivos, sin la ayuda de los medicamentos prescritos por un médico.Maximiza las funciones del intestino grueso, la linfa y el sistema nervioso.Elimina los parásitos/lombrices.Disminuye los niveles de colesterol.
Vale la pena recordar que gracias a este proceso, las personas que lo realicen pueden llegar a perder entre 2 y 4 kilos de residuos después de la primera sesión.