Las alergias estacionales, también conocidas como fiebre del heno, son una respuesta del sistema inmunológico a ciertas sustancias presentes en el ambiente como el polen, los ácaros del polvo y los hongos. Estas sustancias pueden provocar una variedad de síntomas incómodos, como congestión nasal, picazón en los ojos, estornudos y tos. A continuación, te ofrecemos algunos consejos para prevenir las alergias estacionales:
- Consulta el pronóstico del polen: La mayoría de las estaciones meteorológicas y de noticias ofrecen un pronóstico del polen. Revisa la información regularmente para saber cuándo se espera que los niveles de polen sean altos y toma medidas preventivas en consecuencia.
- Mantén cerradas las ventanas y puertas: Mantener cerradas las ventanas y puertas durante las horas del día en que se espera que los niveles de polen sean altos, puede ayudar a reducir la cantidad de alérgenos que entran en tu hogar.
- Usa un filtro de aire: Los filtros de aire pueden atrapar los alérgenos en el aire. Si eres propenso a las alergias estacionales, considera invertir en un filtro de aire para tu hogar.
- Lava la ropa de cama con regularidad: Los ácaros del polvo y otros alérgenos pueden acumularse en la ropa de cama. Lava las sábanas y las fundas de almohadas con regularidad para eliminar los alérgenos.
- Toma duchas regulares: Tomar una ducha antes de acostarte puede ayudar a eliminar los alérgenos de tu cuerpo y cabello. De esta manera, evitarás que los alérgenos se acumulen en la ropa de cama.
- Evita el contacto con mascotas: Si eres alérgico a los animales, evita el contacto con mascotas que hayan estado al aire libre. Los alérgenos del polen pueden acumularse en su piel y pelaje.
- Usa gafas de sol: Las gafas de sol pueden proteger tus ojos de los alérgenos que flotan en el aire.
- Usa un pañuelo: Llevar un pañuelo contigo para limpiar tu nariz o estornudar es una forma sencilla de reducir la exposición a los alérgenos.

Estos son solo algunos consejos para prevenir las alergias estacionales. Si tus síntomas son graves, es importante que consultes con un médico o un alergólogo para que te proporcione un tratamiento adecuado.
Fuentes:
- American Academy of Allergy, Asthma, and Immunology. (2021). Tips to remember: Outdoor allergies. https://www.aaaai.org/conditions-and-treatments/library/allergy-library/outdoor-allergies-tips-to-remember
- Asthma and Allergy Foundation of America. (2021). Allergy prevention. https://www.aafa.org/allergy-prevention/