La vaselina es uno de los productos que, generalmente, las personas tienen en casa, ya que tiene múltiples beneficios tanto para el hogar como en cuestión de belleza. Aunque muchas personas pueden dudar en el uso de la vaselina para cuidar la piel, investigaciones de la Universidad de Harvard revelaron cómo utilizar la vaselina para tener una piel de porcelana.
La prestigiosa institución destaca que la vaselina es ideal para pieles secas o deshidratadas, pero de ante mano, se recomienda consultar a un dermatólogo, ya que esta podría tener ciertos efectos en el rostro.
¿Qué es y para qué sirve la vaselina?
La vaselina es un derivado del petróleo y su nombre verdadero es jalea de petrolato. Esta tiene múltiples beneficios para la piel y de acuerdo con la Universidad de Harvard, “la vaselina detiene la pérdida de agua en la piel y lo mejor es que no tapa los poros, por lo que no tendrás que preocuparte por los granitos o acné”.
Entre los usos de la vaselina se encuentran:
Hidratar los labios.Hidratar la piel seca.Proteger heridas menores.Mejorar la dermatitis.Ideal para pieles con rosácea.Cuidar los tatuajes.Prevenir las puntas abiertas del cabello.Evitar las rozaduras.
¿Cómo usar la vaselina para hidratar la piel seca?
El artículo Skin in the game: Two common skin problems and solutions for men realizado por la Universidad de Harvard asegura que “se puede utilizar la vaselina para hidratar la piel seca. Esto se debe a que evita la pérdida de agua en la piel y, si bien se puede usar sola, también puedes utilizar productos que contengan la jalea de petrolato”.
La institución señala que los síntomas más comunes de la piel seca son descamaciones, enrojecimiento y comezón, los cuales pueden aparecer por verano, invierno o incluso por la exposición a los rayos solares.
Para hidratar la piel seca con vaselina, la institución universitaria reveló que lo mejor es aplicar una capa de vaselina mientras la piel sigue húmeda después de un baño.
¿Cómo usarla para eliminar las arrugas de la cara?
Las pieles secas son más propensas a la aparición de arrugas prematuras en comparación con otros tipos de piel, ya que cuenta con un grosor menor y sufre más las consecuencias de las agresiones externas que puedan dañarlas, como los rayos del sol, el frío y la contaminación.
Para usar la vaselina para las arrugas del rostro, es importante primero lavar muy bien esta parte del cuerpo con agua y jabón y desmaquillarlo si es necesario. Posteriormente, debe tomar un poco de vaselina con el dedo y aplicarla directamente sobre las arrugas o líneas de expresión que se interese borrar.
Otra forma de utilizarla es por medio de mascarillas, algunas de ellas son:
Vaselina, aceite de germen de trigo y aceite de rosas
Para realizar esta mascarilla debe mezclar dos cucharadas de vaselina, una cucharada pequeña de aceite de germen de trigo y una cucharada pequeña de aceite de rosas a baño maría.
Una vez la vaselina se haya fundido por completo, debe retirarla del fuego y esperar que se enfríe, posteriormente, debe aplicarla sobre las zonas con arrugas que desee tratar y dejar actuar durante 20 o 30 minutos, aproximadamente.
Vaselina, huevo, miel y aceite de oliva
Por último, para ejecutar esta mascarilla debe fundir dos cucharadas de vaselina al baño de María, agregar la yema de un huevo, una cucharada pequeña de miel y una cucharada de aceite de oliva. Luego, debe mezclar durante algunos minutos y cuando todo esté integrado, retirar del fuego. Una vez se haya enfriado, deberá extender la mascarilla sobre el rostro y dejar reposar durante 30 minutos.