La Clínica Mayo define el colesterol como una sustancia cerosa que se encuentra en la sangre y que actúa en la formación de células. No obstante, los altos niveles de colesterol LDL (lipoproteínas de baja densidad en inglés) son perjudiciales para el cuerpo porque incita al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, y por supuesto, guarda relación con la obesidad.
El centro médico señala que los índices elevados de colesterol no suelen presentar síntomas, por lo cual, por medio de un examen de sangre se observan los niveles.
Aunque se cree que los adultos jóvenes y los mayores suelen ser más propensos para ello, no se puede descartar que esta grasa que se acumula en las arterias también afecta a los menores de edad. Cabe recordar que existen dos tipos de lipoproteínas, las buenas y las malas:
Colesterol LDL: la entidad comenta que este tipo de sustancia contiene lipoproteínas que suelen ser transportadas por todo el cuerpo, pero cuando se acumulan en las arterias, provoca en estos vasos sanguíneos estrechamiento y endurecimiento.Colesterol HDL: en este caso se considera una sustancia “buena”, y es llevada al hígado para ser expulsada.
Por esto, la forma más práctica y fácil de mantener los niveles de colesterol estables es cambiando el estilo de vida, iniciando por los alimentos que se consumen en el desayuno.
Alimentos que bajan el colesterol en el desayuno
Según el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, considera que el desayuno es la comida más importante del cuerpo, ya que luego de un periodo largo de ayuno (cuando está dormido) obtiene energía.
De esta manera, en su informe explica que en México una grana mayoría de la población adulta, si no desayuna, desayuna tarde. En el caso de los más jóvenes desayunan luego de las 10 de la mañana, teniendo en cuenta que la recomendación apunta a por lo menos hacerlo una hora después luego de despertar.
Tampoco se ven beneficiados quienes omiten esta comida, puesto que suelen ser más propensos al sobrepeso y a la obesidad, ya que la primera comida que recibe el cuerpo la acumula “como reserva de energía”.
De igual manera, para quienes deciden desayunar, los siguientes alimentos, pueden reducir el colesterol LDL, y por ende, disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares:
Avena
Según Tua Saúde, la avena es un cereal que le aporta muchos beneficios al cuerpo, entre ellos, cuenta con la capacidad de disminuir la grasa por medio del intestino gracias a las fibras que contiene.
Almendras
También señala que los frutos secos se caracterizan por tener ácidos grasos saludables para el organismo, mismos que reducen el colesterol LDL como el omega-3 y el omega 6.
“Estos ácidos ayudan a mantener el corazón sano y protegido contra un accidente cerebrovascular. También ayudan a mejorar la salud del corazón si usted ya tiene una enfermedad del corazón”, precisa la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (MedlinePlus).
Además, el sitio web menciona que las almendras son un tipo de fruto seco que al consumirlo moderadamente puede reducir el azúcar en la sangre, incluso como están compuestas de vitamina E disminuyen las probabilidades de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como la demencia, porque su acción antiinflamatoria y antioxidante actúan en contra de los radicales libres.
Aguacate
El sitio argumenta que el aguacate tiene propiedades saciantes, antioxidantes e hidratantes que reducen el colesterol gracias a sus grasas insaturadas (monoinsaturadas y poliinsaturadas) que benefician el corazón y pueden fortalecer las neuronas como en el caso del omega-3.