El colesterol es una sustancia cerosa y parecida a la grasa que se encuentra en todas las células del cuerpo, de acuerdo con Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
Asimismo, explicó que el hígado produce colesterol, pero también se encuentra en algunos alimentos, como la carne y los productos lácteos.
Además, cuando este se eleva, es posible que se formen depósitos grasos en los vasos sanguíneos, que con el tiempo, estos depósitos crecen y hacen que sea más difícil que fluya suficiente sangre a través de las arterias y a veces, esos depósitos pueden romperse de repente y formar un coágulo que causa un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.
Adicional, Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, señaló que los factores que pueden aumentar el riesgo de tener niveles de colesterol poco sanos incluyen:
Mala alimentación. Comer demasiada grasa saturada o grasas trans puede dar lugar a niveles de colesterol poco sanos. Las grasas saturadas se encuentran en cortes de carne grasos y productos lácteos no descremados. Las grasas trans por lo general se encuentran en refrigerios empaquetados o postres.Obesidad. Tener un índice de masa corporal (IMC) de 30 o más aumenta el riesgo de tener colesterol alto.Falta de ejercicio. El ejercicio ayuda a aumentar el HDL del cuerpo, que es el colesterol “bueno”.Tabaquismo. Fumar cigarrillos puede bajar el nivel de HDL o colesterol “bueno”.Alcohol. Beber demasiado alcohol puede aumentar el nivel de colesterol total.Edad. Incluso los niños pequeños puede tener niveles de colesterol poco sanos, pero es mucho más común en las personas de más de 40. A medida que envejeces, el hígado puede cada vez menos eliminar el colesterol LDL.
Por ello, El país reveló que el agua de avena con limón favorece la reducción del colesterol, ya que ambos ingredientes tienen nutrientes que ayudan con ello y solo se debe dejar reposar una taza de avena durante una noche. Al día siguiente se cuela y se esperan cinco minutos, para después, licuar con el zumo de dos limones y un litro de agua y consumir en ayunas.
De hecho, un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition y citado por El Milenio reveló que “la avena contiene betaglucano, una fibra soluble que reduce los niveles de colesterol y ayuda a procesar los alimentos en el sistema digestivo con mayor facilidad”.
Por su parte, otros hábitos que ayudan a reducir el colesterol son:
1. Comer alimentos saludables para el corazón: reducir las grasas saturadas, eliminar las grasas trans, comer alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, aumentar la fibra soluble, añadir proteína de suero de leche.
2. Hacer ejercicio: las nuevas directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan por lo menos de 150 a 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada o vigorosa por semana para todos los adultos, incluidas las personas que viven con afecciones crónicas o discapacidad, y un promedio de 60 minutos al día para los niños y adolescentes.
3. Deja de fumar: A los 20 minutos de haber dejado de fumar, la presión arterial y la frecuencia cardíaca se recuperan del pico inducido por el cigarrillo. A los tres meses de haber dejado de fumar, la circulación sanguínea y la función pulmonar comienzan a mejorar y dentro de un año de haber dejado, el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca es la mitad.
4. Bajar de peso si se tiene esta patología.